No hagas planes para este martes si vas a estar por Barcelona porque la gente de BQP presenta su nuevo vídeo, será en la sala Apolo a las 22 horas. Facu Huarriz, Dani Sastre, Mati Radaelli, Marc Salas, Nico Natalucci, Tomi Materi, Pepe Sanchez, Martin Bisi, Fer Natalucci y Manu Dominguez de nuevo en acción, lo mejor de nuestro snowboard...
lunes, 18 de enero de 2010
Premiere Nimbus
Hampus Mosseson estrena blog
Hampus Mosseson se convierte en otro de los riders en estrenar video-blog para publicar todo lo que se cruce por su camino. Un "behind the cameras" en el que podremos seguir a Mosseson durante su grabación con el renacido Euro Gap project junto a Eero Ettala, Fredu Sirvio, Hiekki Sorsa, Joni Malmi, Niki Morpela y Markku Koski bajo las ordenes de Jaakko Itaaho, antiguo cámara y director de Mack Dawg.
Blog: www.holymoses.se
jueves, 14 de enero de 2010
Volcom Afternoon
Parece que la gente de Volcom se aburre cuando cierran las pistas andorranas así que han decidido montar una pequeña "merienda" durante la tarde del día 16. Si te encuentras en la misma situación solo tendrás que acercarte a la tienda KILVIL a partir de las 17:00 con la única excusa de disfrutar de algo de comida, algo de bebida y si hay suerte llevarte algún premio
miércoles, 13 de enero de 2010
Tercer truco del Horsefeathers King of S.N.O.W
Nueva semana y nuevo truco del Horsefeathers King of S.N.O.W, esta vez a cargo del rider de su team Honza Zajic. Quedan atrás los 180 y toca rotar el doble porque el truco que toca subir a la web es un frontside 360 con todo el estilo y polvo que te sea posible
Además, ya están disponibles los próximos trucos para que los veas, imites y grabes o, simplemente, para que pienses donde vas a hacerlo.
Ronda 4: Frontside 540 por Michi Zirngibl
Ronda 5: Switch Backside 180 por Tomas Tuzar
Snowparkdivision & Rockstar Energy Drink Jibbing Contest
El pasado sábado, 9 de enero, se celebró en pleno centro de Puigcerdà , en la plaza del Call , la primera prueba del circuito Rockstar, que de la mano de Snowparkdivision y con la ayuda del ayuntamiento de Puigcerdá y demás colaboradores, hicieron posible una competición de Jibbing al más puro estilo urbano. Forum, Nitro, Rome , K2 y Ride hicieron posible que el evento contara con importantes premios en metálico para los ganadores: 500€ para los primeros, 250€ para los segundos y 100 € para los terceros. Gracias a ello, se dieron cita en La Cerdaña una buena cantidad de Pro-riders de nuestro país como son: Dani Sastre, Fidel Alonso, Marc Salas, Eder Antía, Merlín Balfour, Javi Vega, Irene Platja, Beth Climent,Laia Tejedor, etc….Y en el plano amateur, destacó más de un rider locales de estaciones de la cerdanya, además de jóvenes promesas del feestyle como son Noah Albaladejo o Paula Massiá.
Del diseño y construcción de la rampa se encargó Snowpark División, que en tan sólo un día de construcción y como siempre en un tiempo record, consiguieron transformar la plaza en un mini park de rails con una barandilla con entrada de street de 9 mts en bajada y dos cajones unidos en bajada-plano de 8mts y 5mts respectivamente. Gracias a la colaboración de la estación de esquí de La Molina, que desde hace años apuesta por el Freestyle, se utilizó nieve de la estación que se bajó en camiones hasta la plaza.
El público fue fiel a la cita a pesar de la ola de frío acontecida éstos últimos días y , a pesar que la competición se retrasó debido a la masiva participación de riders,animaron lo que pudieron a los participantes durante todo el evento y gracias a nuestro speaker de lujo, Edgar Torronteras, pudo arrancarles algunas risas y más de una ovación, especialmente con su recital habitual de beatbox, que a pesar de las bajas temperaturas hizo que el público del evento transmitiera algo de calor a los participantes.
La decisión de los jueces, entre los cuales contábamos con la presencia de Leo Tarrat y Pako Benguerel en Freeski y Daniel Dexeus e Ismael Curto en Snowboard, y a pesar que lo tuvieron muy difícil, como es habitual en todo tipo de competiciones hizo que la clasificación quedara de la siguiente manera:SNOWBOARD:
1º MERLIN BALFOUR
2º JOSEP FALGA
3º EDU BARNIOL
FREESKI :
1º CASSU BÉRENGER
2º NOAH ALBALADEJO
3º JAVI VEGA
En la categoría Femenina, y gracias a NIKITA y EFX hubo un premio especial para cada una de las ganadoras y la clasificación fue la siguiente:SNOWBOARD:
1º LAIA VENDRELL
2º BETH CLIMENT
3º GORE SERRANO
FREESKI:
1º AIDA ALEIX
2º ARAMIS ALEIX
3º BERTA SOLÉ
martes, 12 de enero de 2010
El circo del Burton European Open arranca con los juniors
El "circo" de la undécima edición de Burton European Open echó a andar el pasado fin de semana con los más jóvenes. Se disputaron las competiciones de los juniors (riders de hasta 14 años) tanto en slopestyle como en halfpipe y estos atacaron el perfecto park de la estación suiza de Laax como si de los números uno del TTR se tratase.
El Burton European Open dio comienzo con la competición de slopestyle junior en la que participaron riders de 14 nacionalidades diferentes. Al final el suizo de 13 años David Hablützel ganó la competición de chicos y la americana Ty Walker con tan solo 12 lo hizo en la de chicas.El trazado de los adultos esperaba perfectamente shapeado a los jóvenes que se desenvolvieron con mucha soltura sobre él. En la final los riders tenían 3 rondas de la que contaba la mejor para determinar el ganador. Las finales femeninas estuvieron dominadas por Ty Walker quien repitió su victoria del pasado año consiguiendo su segunda victoria en el slopestyle junior del BEO. La americana empezó con un frontside boardslide en el cajón seguido de un nosegrab a la salida del rail en subida, un frontside stall en el tubo, un 50-50 en el otro cajón y un backside 540 indy en el quarter terminando con un frontside 360, un backside 360 y un method air en la línea de kickers. Ty declaró: "Estaba un poco nerviosa pero me fue todo perfectamente. Me gustó mucho el recorrido porque era muy progresivo".
En cuanto a los chicos fue el suizo David Hablützel quien consiguió la victoria. David, quien pertenece a la Freestyle Academy de Laax, completó una ronda increíble incluyendo un nosepress nosegrab en el cajón, un method air en la salida del rail en subida, un rock-n-roll a fakie en el tubo, un 50-50 nosepress en el cajón en bajada seguidos de un backside 540 truckdriver en el quarter y un backside 540, switch backside 540 y un frontside 720 truckdriver en los kickers. Un David muy feliz declaró: "Estoy impresionado. Mi meta era ganar alguna vez en mi carrera deportiva y eso ha pasado hoy".
Pero lo mejor de la competición lo puso la joven americana Chloe Kim que con tan solo 9 años no solo fue la competidora más joven sino que también fue la única en mostrar un truco invertido, un frontflip en el quarter.
El resultado final fue.
Chicos:
- David Hablützel (Suiza) 85.00
- Tim-Kevin Ravnjak (Eslovenia) 79.83
- Jan Kralj (Eslovenia) 79.33
- Ty Walker (USA) 66.00
- Ramona Petrig (Suiza) 52.17
- Chloe Kim (USA) 42.83
El también americano Seamus O'Connor, quien ya terminase en el pódium en la edición del 2008 y que no pudo entrar en él con su cuarto puesto en el slopestyle, consiguió su primer título en el BEO. Su primera ronda en la final fue inbatible e incluía un frontside 540, backside 540, frontside 720, cab 720, un amplísimo crail y un backside 720 en el último salto. "Es magnífico estar aquí, Laax tiene un halfpipe increíble. Estoy muy contento por haber ganado ya que había grandes riders como Tim-Kevin". El joven esloveno Tim-Kevin Ravnjak (ganador del Burton AM Tour de la pasada temporada) logró su segundo podium del fin de semana con el segundo puesto. El tercer puesto fue para el suizo David Hablützel (ganador del slopestyle).
Resultados del Halfpipe Junior:
Chicos:
- Seamus O'Connor (USA) 90.00
- Tim-Kevin Ravnjak (Eslovenia) 87.20
- David Hablützel (Suiza) 86.40
- Chloe Kim (USA) 85.80
- Ty Walker (USA) 79.00
- Kirra Ktsenburg (USA) 45.60
Las finales, para aquellos que no nos encontramos en Laax, se podrán seguir a través de GO211 el viernes y el sábado.
Resultados del Roxy Chicken Jam
Rodeada de las mejores Enni Rukajärvy consiguió la victoria en la séptima edición del Roxy Chicken Jam en la localidad de Saalbach. En el mayor evento femenino la finlandesa de 19 años se impuso a Cheryl Maas (dos veces ganadora del Roxy Chicken Jam ) y la noruega Kjersti Buaas quienes hicieron segunda y tercera respectivamente. La líder del ranking TTR, Sarka Pancochova, terminó en cuarta posición.
"Estoy muy sorprendida de haber ganado aquí " declaró Enni Rukajärvi después de ganar este evento de 6 estrellas del circuito TTR World Women's Snowboard Tour en el park nocturno de Saalbach Hinterglemm. "He disfrutado mucho en la competición por el nivel tan alto que había. Nunca había visto tan buenas riders".
La rider finlandesa convenció al jurado llevándose así los 50,000 dólares del premio. En su ronda ganadora planchó un 50-50 en el cajón de bajada, un frontside 360 tailgrab, un backside 540 indy y un cab 540 en el kicker además de un 50-50 nosepress en el cajón de bajada del Roxy.
Con una participación de tan alto nivel el jurado compuesto por Oliver Heinrich, Mone Monsberger y Rob Mathera tuvo un duro trabajo para decidir la ganadora. 36 rider de todos los lugares del planeta formaron parte de la clasificación del viernes. Las seis mejores se unieron a las 18 invitadas en la final del sábado. En una jam session de dos horas el jurado seleccionó a las 8 mejores que pasaron a la súper final donde cada rider tenía 3 rondas de la que contaría la mejor. "El nivel del riding subió mucho" digo la holandesa Cheryl Maas. "Muchas chicas estaban tirando 720's desde la clasificación. En la final también se vieron muchos trucos en switch como cab 540 o switch backside spins y eso es algo muy positivo". Gracias a un backside 720 tailgrab en la final Maas se hizo con los 1500 dólares del JBL Progressive Award otorgado al mejor truco.
La tercera clasificada, la noruega Kjersti Buaas Oestgaard también quedó impresionada por el evento celebrado por primera vez en Saalbach: "El park estaba muy bien, realmente hicieron un gran trabajo en él. Y el pueblo estaba realmente cerca, algo alucinante, sólo teníamos que andar cinco minutos desde el hotel hasta el park." Además del la élite mundial del freestyle el Roxy Chicken Jam atrajo a muchísimos espectadores que acudieron para animar a las riders. "Había muchísima gente y eso te hace dar lo mejor de ti misma" dijo Buaas.
También por primera vez el Roxy Chicken Jam fue un evento de emisiones neutras de dióxido de carbono. Como compensación al efecto causado en la naturaleza y el evitar las emisiones de CO2 fueron una cuestión prioritaria. Las emisiónes fueron controladas con la cooperación del Suddenrush Atlantic Rainforest Institution (SRAFRI) salvando 1500 metros cuadrados de selva en Brasil.
Los resultados finales fueron:
- Enni Rukajarvi (Finlandia)
- Cheryl Maas (Holanda)
- Kjersti Ostgaard Buaas (Noruega)
- Sarka Pancochova (Republica Checa)
- Sina Candrian (Suiza)
- Cecilia Larsen (Suecia)
- Lisa Wiik (Noruega)
- Chanelle Sladics (USA)
- Silje Norendal (Noruega)
- Heidi Paumola (Finlandia)
- Aimee Fuller (Gran Bretaña)
- Lisa Filzmoser (Austria)
Archivo del blog
-
►
2009
(326)
- ► septiembre (20)
-
►
2008
(302)
- ► septiembre (25)