martes, 31 de marzo de 2009

Kelly Clark campeona del TTR


Este fin de semana Kelly Clark se ha proclamado campeona del circuito TTR femenino al igual que la pasada semana lo hizo Peetu Piiroinen en el masculino. Lo consiguio con un mas que discreto puesto 21 en el Slope and Style.
Lo ha conseguido gracias a su actuación en la Roxy Chiken Jam, la última gran prueba de esta temporada. Kelly Clark empezó la competición en el puesto número 6 del ranking TTR y todas las miradas estaban puestas en ella.

El sábado se disputó la final de Half Pipe bajo un cielo totalmente despejado. Como siempre pasa en esta modalidad la americana partía como la favorita y no defraudó imponiéndose al resto de las 24 participantes. Fue muy superior a las demás durante toda la prueba y terminó ganando con una ronda consistente en un frontside air, backside 540 mute, frontside 540, method, frontside 720 y un cab 720, Gracias a esta victoria ascendió tres puestos en la clasificación TTR colocándose tercera a expensas de lo que ocurriese en la siguiente prueba.
Junto a ella en el podium estuvieron las canadienses Mercedes Nicoll en segunda posición y Sarah Conrad como tercera.
Además de avanzar puestos, en esta competición Clark se quito de en medio algunas rivales como Kjersti Oestgaard Buaas. Antes del fin de semana la noruega partía como otra de las favoritas al título pero no pudo clasificarse para la final por lo que perdió parte de sus opciones en ese momento. Lisa Wiik que era segunda en el TTR consiguio terminar la competición en quinta posición manteniéndose en su puesto.



La clasificación dependía totalmente del Slope & Style y lo que las chicas hicieran en un recorrido compuesto por un hip, dos líneas de jibbing, tres saltos consecutivos y para terminar un wallrider o un cajón. Entre las 37 riders iniciales se encontraban Clark, Buaas y Cheryl Maas que aspiraban a vencer el TTR.
Al final se impuso la veteranía de Jana Mayer en este tipo de pruebas y se hizo con la victoria planchando una ronda con un japan en el hip, 50-50, backside 540, cab 720 mute, cab 540 mute y otro 50-50 en el cajón final.
Tras ella quedaron Jenny Jones gracias a un frontside Air, 50-50 a 180 en la salida, cab 360, cab 540, frontside 720 y un 50-50 y Lisa Wiik planchando un method, 50-50 a backside lipslide, frontside 360 stalefish, backside 360 indy, backside 540 indy y un 50-50. Además con su tercer puesto Wiik no perdió su segunda posición en el circuito.
Kelly quedó muy por detrás de ellas. Después de su victoria en el Halfpipe todas las miradas estaban puestas en ella y no consiguió clasificarse para disputar la ronda final. Su puesto final fue el 21 pero fue suficiente para proclamarse como ganadora final de esta temporada.
90.000 dólares fueron a parar a las manos de las tres primeras clasificadas del Tiket To Ride además de ser invitadas automáticamente a los mayores eventos de la próxima temporada. Después de Clark y Wiik la tercera en el ranking general fue Jamie Anderson quien antes de la prueba estaba situada a cabeza tras más de 40 semanas en ese puesto.

Fuente: www.ttrworldtour.com

lunes, 30 de marzo de 2009

Oakley Jib Vid 2009

Ya han salido los vídeos y los resultados de la Oakley Jib Vid, una competición de edición que se disputo la semana pasada, el 25, 26 y 27, en la estación austriaca de Mayrhofen.
Se trata de una competición con un formato muy similar al de la "Vans Films Award" que se disputa en Andorra. Se presentan equipos formados por tres personas que en esos días tienen que grabar y editar un vídeo de aproximadamente 2 minutos en los que se puntua el riding, calidad de la edición y la historia que cuente. El último día se entrega el premio de 10.000 euros entre los equipos ganadores de cada categoría.
Afortunadamente el clima y la nieve acompañaron y permitieron que todos los equipos grabaran sin problemas. El día anterior de la competición estuvo nevando sin parar para dejar paso a un día increíble para empezar a grabar.
Este año han sido 17 los equipos inscritos y como en las ediciones anteriores la calidad de los vídeos es extremadamente alta. El team de O'neill/Isenseven formado por Fredrik Evenson, Andre Kuhlmann y Alex Schiller fue quien consiguió hacerse con la victoria. Gracias a su vídeo llamado "Techinical Difficulties 2.0" se hicieron con el premio de 5.000 euros, tres modelos exclusivos de Oakley y otras tres Xbox 360. Aquí os dejamos el vídeo para que veáis la calidad de su trabajo que también fue premiado con el premio al vídeo mejor editado.



Pero el resto de trabajos de los equipos no tienen nada que envidiar y de hecho los jueces necesitaron un tiempo extra para decidir el orden de los 5 primeros puestos. En segunda posición quedo el equipo de "Oakley Tiger Team" quien se hizo con 2.500 euros y el premio a la mejor filiación.


Tercero con 1000 euros fue el equipo de Onboard. Eran los ganadores de la edición anterior y editaron un vídeo que se puede considerar la segunda parte de su vídeo del 2008. Aunque se diga que las segunda partes nunca fueron buenas este no es el caso, de hecho fueron los ganadores del mejor truco con un frontside 1080.


En cuanto al resto de los trabajos también fueron increíbles. El team de Burton se llevo el premio a la creatividad con su vídeo grabado en Reino Unido. Después de hacer las tomas necesarias en el park volaron a la pista cubierta de SNO!zone y rodaron una sesión de madrugada en un park previamente construido. Cuando terminaron volaron de vuelta a Austria para hacer la entrega de su vídeo.
El equipo de Meth-Heads consiguió el quinto premio por su originalidad. Rodaron la película en 3 dimensiones y se encargaron de dar gafas 3D a los asistentes a la proyección para que pudiesen disfrutar al máximo de su vídeo.
El premio al vídeo más impactante fue para el equipo de "Chamonix 9000 vertical feet". Se montaron una historia con un policía aristócrata para controlar el estilo un poco excedido en sus funciones. Cuando veáis el vídeo comprenderéis porque les dieron este premio, mucho cuidado con tirar un Tindy...


Además, esta es la página de la organización donde podréis ver los vídeos del resto de los equipos, merece la pena: www.jib-vid.com

domingo, 29 de marzo de 2009

Borta Banana Hammock

Hace unos días os traíamos una edición limitada de la Evil Twin de Bataleon en colaboración con el artista Parra. Ahora a sido la gente de Lib Tech quien ha sacado la Banana Hammock con estos tráficos de tan discutible gusto. Si al final es posible adquirir este modelo aquellos que lo hagan deberán tener mucho cuidado con los tailgrabs...

sábado, 28 de marzo de 2009

Video del Wangl Tangl

Hace un par de fines de semana os anunciamos que Mpora iba a retransmitir en directo la Wangl Tang, la famosa competición austriaca organizada por la crew Ästhetiker.Si al final no pudisteis verla en directo os recomendamos que echéis un vistazo a este vídeo de la competición, seguro que se os pondrán os dientes largos con la configuración del park que montan todos los años.
Tardaron bastante en editar las tomas pero al final esta semana salio a la luz el montaje final. Como decíamos en la presentación el formato era el de una competición entre equipos de 4 riders por lo que algunas imágenes son mucho más espectaculares porque aparecen todos los riders dándole a la vez a los módulos. Desde luego opciones no les faltaban en el original park de Vans Perken.
Al final los ganadores fueron lo integrantes del team "Jack & Cheese" formado por Iouri Podladtchikov, Markus Keller, Lucas Blaser y Jack Shackleton.
Aunque veáis que se trata del vídeo de las semifinales no se trata de un error. Al final hubo que sacar los ganadores de esta ronda porque debido al mal tiempo fue imposible disputar la jornada final:

viernes, 27 de marzo de 2009

Roxy Chicken Jam

Si el fin de semana pasado se decidió el ganador del circuito TTR Masculino ahora les llega el turno a las chicas en el Roxy Chicken Jam. Después del Burton Us Open la clasificación está muy ajustada y las riders tendrán que rendir al máximo tanto en el Half Pipe como en el Slope & Style para hacerse con un lugar entre las tres primeras posiciones.
La prueba es la última de las puntuadas con 6 estrellas TTR y dará 1000 puntos a cada una de las ganadoras. El sábado será el turno para el Half Pipe y el domingo para el Slope & Style.
La actual numero uno es Jamie Anderson y hace unas semanas parecía que iba a ser la ganadora del titulo pero por una inoportuna lesión en el US Open no pudo impedir que el resto de sus competidoras se le acercasen en la clasificación.
Una de las que acortaron distancias fue Kjersti Buaas ganando el Slope & Style de la pasada semana pero aunque es una de las candidatas lo tendrá difícil ya que aun necesita dos buenos resultados. Para tener posibilidades el domingo tendrá que hacer un muy buen papel en el pipe y para ello se enfrentará a Kelly Clark quien no suele ser muy fácil de batir en esta disciplina. Además nombres como Cheryl Maas o Silvia Mittermueller también estarán presentes para luchar por los mismos puestos.
Si no consiguen hacerse con el número uno podrán optar por entrar en el podium, algo que parece más fácil porque Sina Candrian, la actual número tres, no participara en la prueba. No lo será hacerse con la segunda posición ya que Lisa Wiik si que estará presente y con su buen momento de forma actual será difícil de batir.
El premio total que se dará es de 200.000 dólares además de puestos para las mejores competiciones del próximo año así que seguro que motivación no les va a faltar.
Como en todos los eventos de este circuito para estar al día lo mejor es pasarse por su página: www.ttrworldtour.com


jueves, 26 de marzo de 2009

Callejeros en Sierra Nevada

La estación granadina de Sierra Nevada fue protagonista hace unos pocos días de Callejeros. Como es habitual en este programa de Cuatro muestran todos los aspectos de la estación, desde la gente que vive en ella o se encarga de su funcionamiento hasta los aficionados que se acercan a pasar su primer día en la nieve. Echadle un vistazo que lo mismo hasta aparecéis en el vídeo.

El vídeo está dividido en cuatro partes, aquí las tenéis:
Primera parte:


Segunda parte:


Tercera parte:


Cuarta parte:


martes, 24 de marzo de 2009

Piiroinen sale como ganador TTR del Burton US Open

Este fin de semana se disputó el US Open en el que Peetu Piiroinen se alzo con el título del circuito TTR 2009. Al final no tuvo que defender su primera posición frente a Shaun White ya que este no pudo participar por una lesión de tobillo. A pesar de ello hubo mucha competitividad en las tres competiciones (Quarter Pipe, Half Pipe y Slope & Style) para conseguir un sitio entre las primeras posiciones del ranking.

La primera de las competiciones fue la de Quarter Pipe en el que se impuso Scotty Lago. Para ello hizo unos cuantos backside 900 muy altos y amplios como nos tiene acostumbrados. Sin embargo, lo más destacable de la competición fue la limpieza de algunos de los trucos que se tiraron. Algunos riders como Danny Garrity plancharon unos altísimos backside air pero sin duda lo que menos se esperaba era la presencia de Peter Line en esta competición. Este rider, quien se hizo con la victoria en el big air hace nada más y ni nada menos que 13 años deleitó al público con sus grandísimos air-to-faikie.
Estos fueron los resultados finales de la competición:

Resultado masculino:
1. Scotty Lago
2. Daniel Ek
3. Sebastien Toutant

Resultado femenino:
1. Kjersti Buaas
2. Lisa Wiik
3. Elena Height

Mayor altura:
Kjersti Buaas— 4.5 metros
Luke Mitrani—7.5 metros

La siguiente prueba fue el Half pipe del que dependían muchas posiciones TTR. La competición estuvo marcada por las altas temperaturas que como siempre ocurre en estas ocasiones hacen que el pipe se ponga mucho mas difícil para todos los competidores.
A pesar de estas condiciones para Peetu Piiroinen todo salio a pedir de boca ya que pudo alzarse con el titulo TTR culminando la temporada con un segundo puesto. Shaun White, a pesar de lo que se esperaba, no pudo competir por aquejarse de una lesión de tobillo y solo pudo acudir como espectador dejando vía libre a Piiroinen para alzarse con el título. Para hacerse con el segundo puesto demostró ir muy seguro durante toda la competición siendo su segunda ronda la mejor de las tres.
La victoria fue para Danny Kass quien con esta ya cuenta con 5 en el half pipe del US Open. No fue hasta la ultima ronda donde Kass planchó todo, su ronda consistió en: fs 1080 tailgrab, Cab 10 nosegrab, front 900 melon, backside 7 mute y un switch alleyoop 5.
La tercera posición fue para Luke Mitrani quien además se llevó el premio al mejor truco sorprendiendo (al igual que en el Intelligent Design) con su switch doble backflip.
En las chicas Torah Bright se hizo con la victoria quitándole en su última ronda la primera posición a Kelly Clark quien finalmente terminó segunda. El tercer puesto fue para la jovencísima Ellery Hollingsworth quien con solo 17 años subió al podium.

Resultados masculinos:
1. Danny Kass
2. Peetu Piiroinen
3. Luke Mitrani

Resultados Femeninos:
1. Torah Bright
2. Kelly Clark
3. Ellery Hollingsworth

En la competición de Slope & Style lo más destacable fue, sin duda, la superioridad de Chas Guldemond. El rider de DC remató con la victoria el impresionante fin de temporada que esta teniendo. A diferencia del día anterior la sesión empezó con el cielo nublado pero el día mejoró a medida que desaparecían las nubes. Debido a las condiciones muchos de los riders tenían problemas para poder alcanzar la velocidad necesaria en los saltos pero Guldemond fue uno de los pocos que pudo superar esta situación. De hecho le basto con su primera ronda para hacerse con el titulo. En ella los trucos fueron: frontside boardslide 270 out a 50-50 backside 180, switch backside 900, backside 1260, Cab 900 y terminando con un backside rodeo. De esta manera se convirtió en la persona que más rentabilidad le ha sacado a este fin de semana ganando 145.000 dólares gracias a los premios por esta primera posición, la del Burton Global Open y su segundo puesto en el TTR.
Tras él quedaron Sebastien Toutant y Scotty Lago, otros de los riders que no han parado en todo el fin de semana participando en todas las competiciones.
En chicas fue Kjersti Buaas quien se alzó con la victoria en una competición que tuvo los mismos problemas que la de los chicos. Con esta victoria completó otro fin de semana de ensueño sumando este premio los del quarter pipe del primer día. Para ello tuvo que imponerse a Jenny Jones y a Chanelle Sladics quienes quedaron segunda y tercera respectivamente.

Resultado masculino:
1 Chas Guldemond
2 Sebastien Toutant
3 Scotty Lago

Resultado femenino:
1 Kjersti Buaas
2 Jenny Jones
3 Chanelle Sladics